
Ya para la mañana del miércoles 31 de Octubre se había dado la alerta para que las personas de las colonias Gaviotas Norte y Sur, Torno Largo, Tintillo, Tierra Amarilla, etc, evacuaran sus casas porque el nivel del río ya había rebazado los muros de contención que la gente había hecho. Fue sólo cuestión de minutos para que el agua entrara con una fuerza descomunal a estas colonias. Amigos mios que viven en la zona de Gaviotas Sur me comentaron que algunas casas de material fueron destruidas por la fuerza del río y en tan solo 20 minutos el agua alcanzo una altura de casi 2 mtrs de altura por lo que no les dio tiempo de sacar nada, ni siquiera mudas de ropa. Al día de hoy esas zonas de Villahermosa están declaradas como zonas de desastre y el agua ha alcanzado una profundidad de 4 a 6 mtrs de altura (en algunas zonas bajas) por lo que de algunas casas sólo se ven los techos y personas que se quedaron en sus casas tuvieron que subir a las azoteas y ser rescatados por personal de protección civil y la marina con helicopteros. Al día de hoy se habla de que en 70% de la ciudad esta inundada, en el centro de la ciudad el agua ha alcanzado una altura de metro y medio y zonas de Villahermosa que no habían sido afectadas en las inundaciones de 1999, hoy están en el agua, es gente que, en su mayoría, ha perdido todo lo que tenía porque no tuvieron tiempo de sacar cosas de sus casas.
Los albergues ya son insuficientes por lo que el gobernador de Coatzacoalcos ha ofrecido su ayuda y han proporcionado transporte para las personas que deseen irse a ese estado vecino a los albergues que allá se han instalado. Aquí no hay agua potable, la energía eléctrica se ha cortado en las colonias ya inundadas lo que ha hecho que algunos se aprovechen de la situación y se metan a robar a las casas inundadas, un garrafon de agua en algunos puntos de la ciudad te los venden hasta en $60.00 u $85.00 pesos, hay gente que cuenta con lanchas y que por ayudar a alguien a sacar sus pertenencias de sus casas cobran de $700.00 a $800.00 pesos, en los mercados los comerciantes han aumentado sus precios y hay gente que ha llegado a comprar comida hasta en $300.00 pesos (en el caso de comidas preparadas), los taqueros aumentaron sus precios de $4.00 a $10.00 pesos por taco. En los albergues no hay comida suficiente para los damnificados, esto ha causado peleas por la comida, hay gente que ya no es aceptada en algunos albergues porque ya no hay capacidad para albergar más gente. Gente que hace correr rumores causando pánico en la gente ha causado que algunos centros comerciales y tiendas de autoservicio sean saqueados por lo que muchos ya no están prestando servicio, y otros por estar inundados o no contar con personal suficiente para operar sus tiendas. La situación es crítica aquí en Villahermosa, a muchos quizás no les importa nada de esto, pero esto es algo que no se había visto nunca en el estado de Tabasco. Este sábado 03 de Noviembre se anuncia un nuevo frente frío por lo que esto aún no ha pasado, las autoridades estiman que al menos dure unos 15 días más y el agua no cesa. El día de hoy hubo un sol brillante durante el día, el sol 'picaba' y hay calor, pero muchos acá sabemos que eso significa más lluvias. Desde acá un llamado a toda la banda que quiera apoyarnos con algo de alimentos (que por favor sean alimentos no perecederos, o sea, comida enlatada ya que en algunos casos no se cuenta con estufas para cocinar) o agua potable, en verdad se necesita para los albergues, hay muchos niños, mujeres y personas de la tercera edad. No las tengo a la mano pero se han abierto cuentas de banco para mandar apoyos económicos a esta gente, los invito a que visiten los siguientes sitios para estar al tanto de la situación acá en Tabasco:
No hay comentarios:
Publicar un comentario